
Saludo del Alcalde
Un saludo cordial y cariñoso a todos aquellos que os asomáis a esta ventana virtual.
Con esta página queremos dar a conocer nuestro tan querido pueblo.
En esta web podéis encontrar tanto información del municipio: histórica, turística, fiestas, gastronomía, etc., como de las diferentes actividades culturales, deportivas y de ocio que hemos puesto en marcha.
Más Información

Geografía
Santibáñez de Valcorba se encuentra al Sureste de la provincia de Valladolid, en las proximidades del curso del río Duero. La localidad está inserta en la depresión central de la cuenca del río Duero. Concretamente está situada a 41º 34' y 15 de latitud Norte y a 4º y 27' de longitud Oeste. El clima de Santibáñez es Mediterráneo frío, caracterizado por una oscilación térmica acusada, tanto diaria como anual. Habitualmente la temperatura media anual se sitúa entre los 10 y los 12 grados.
Más Información

Historia
Santibáñez de Valcorba tiene un origen medieval (a la derecha, carta de donación de la Reina Doña Urraca, 1111). También con anterioridad, en su actual término municipal, ha habido presencia de asentamientos de grupos humanos en distintos períodos como la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. Existen importantes restos arqueológicos que así lo demuestran.
Más Información

Entorno Natural
Santibáñez de Valcorba tiene dos de las principales regiones naturales, una formada por los valles del río Duero, páramos que limitan y estribaciones de los mismos, y otra de tierra de pinares que comprende las llanuras y páramos surcados por los valles de diversos arroyos. Se puede hacer senderismo y turismo activo en un ambiente relajante y natural por sus caminos rurales, recorriendo sus valles (Valimón y Valcorba), pinares, encinares, robledales y sabinales.
Más información

Patrimonio artístico
Iglesia de San Juan Evangelista, construcción del siglo XIII en estilo gótico-mudéjar de piedra y con dos naves con armadura de madera, mientras que la capilla mayor tiene bóveda de cañón apuntado y la sacristía bóveda de cañón y arcos fajones. El interior es de una gran significación, puesto que cuenta con verdaderas obras de arte como la talla de la Virgen del siglo XIV en madera policromada, el coro alto de madera del XV, la cajonera renacentista del XVI o el retablo mayor del siglo XVII dedicado San Juan Evangelista.
Más Información

Cultura
En esta sección destaca por su reconocimiento a nivel provincial y nacional el grupo de teatro "Las Bernardas" de Santibáñez de Valcorba, creado en el año 2003. Entre los premios y menciones, destaca el primer premio de la Muestra Provincial de Teatro 2008, por su representación de "Troyanas", de Eurípides, por J. P. Sastre y dirección de Alberto Velasco. Así mismo, en ediciones anteriores este grupo también se alzó con un destacado reconocimiento en la Muestra Provincial, como fue "Dejadme volar" en 2007.
Más Información

Geología
De los materiales presentes en el término municipal de Santibáñez de Valcorba, se puede constatar la diversidad que es característica de las zonas de transición entre amplios y arenosos valles fluviales y páramos calcáreos. Por ello, buena parte de los materiales se originaron en la Era Terciaria, en concreto en el Mioceno, cuando se formaron grandes depósitos detríticos con las calizas que hoy conforman los páramos circundantes.
Más Información