Consultas sobre Concentración Parcelaria

Desde mañana martes y hasta el jueves, en horario de 10:00 a 13:00, estará en el ayuntamiento el equipo técnico de Estructuras Agrarias para aclarar dudas sobre los siguientes puntos de actuación:
– Exposición de planos en el salón de actos
– Elección de la tierra principal a la que se prefiere añadir el resto de parcelas de su propiedad
– En el caso de que varios familiares quieran tener las tierras juntas, hay que indicarlo para tratar todas como una unidad

Más info en http://agriculturaganaderia.jcyl.es/web/es/desarrollo-rural/concentracion-parcelaria.html

Se pone en conocimiento de todos los interesados en la concentración parcelaria de la zona de Santibáñez de Valcorba (Valladolid), declarada de utilidad pública y urgente ejecución mediante Acuerdo 11/2017, de 23 de febrero de la Junta de Castilla y León (B.O.C y L. no 39 de 27 de febrero de 2017), que las Bases Provisionales de la concentración parcelaria estarán expuestas al público en el Ayuntamiento de Santibáñez de Valcorba durante el plazo de treinta días hábiles a contar desde el siguiente al último día de la publicación de este Aviso en el tablón de avisos del Ayuntamiento, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 39.1 de la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de Concentración Parcelaria de Castilla y León, de aplicación conforme a lo establecido en la Disposición Transitoria Primera de la Ley 1/2014, de 19 de marzo, Agraria de Castilla y León (BOCyL no 55, de 20 de marzo de 2014).
Conforme al calendario que quedará expuesto en el Ayuntamiento, los técnicos designados en el procedimiento estarán a su disposición para hacer entrega de los correspondientes Boletines Individuales de la Propiedad, así como para resolver las cuestiones que se pudieran plantear por los interesados.
Durante el periodo de exposición de las Bases Provisionales, todos aquellos a quienes afecte la concentración podrán formular ante los técnicos del Área de Estructuras Agrarias, las observaciones que estimen convenientes.
Se advierte especialmente a los cultivadores de fincas (arrendatarios, aparceros, usufructuarios, etc.) y a los titulares de hipotecas o cualquier derecho sobre las mismas, que deben asimismo, dentro del plazo señalado, comprobar si su derecho ha sido reconocido por el propietario en el Boletín Individual de la Propiedad, ya que en dicho impreso deberá figurar su nombre o la finca que cultiva o se halle gravada a su favor.
Se emplaza a todos los propietarios, en especial a los que tengan su derecho inscrito en el Registro de la Propiedad o a las personas que traigan causa del mismo, para que dentro del plazo de treinta días hábiles, si aprecian contradicción entre el contenido de los asientos del Registro que les afecten y la atribución de propiedad u otros derechos provisionalmente realizada como consecuencia de la investigación, puedan aportar a los efectos prevenidos en el artículo 35, certificación registral de los asientos contradictorios y, en su caso, los documentos que acrediten al contradictor como causahabiente de los titulares inscritos, apercibiéndoles de que, si no lo hicieran, se declarará el dominio de las parcelas y sus gravámenes o situaciones jurídicas en la forma en que se publica al efecto de su inscripción en el Registro de la Propiedad.
Se hace constar que las fincas cuyos propietarios no aparecieran en este periodo, serán consideradas como de desconocidos y se les dará el destino señalado por la Ley 14/1990, de 28 de noviembre, de Concentración Parcelaria de Castilla y León. Igualmente se advierte que la falsedad de estas declaraciones dará lugar, con independencia de las sanciones penales, a la responsabilidad por daños y perjuicios que se deriven de dicha falsedad u omisión.
Asimismo, se recuerda que la realización de cualquier tipo de obra o mejora, tales como plantaciones, construcciones, etc. no autorizada por la Consejería de Agricultura y Ganadería una vez publicada la norma que declare la utilidad pública de la misma, será sancionada con multa de 600 a 6.000 euros, según lo dispuesto en el artículo 23 de la citada Ley.

Valladolid, 16 de abril de 2021. EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN
Fdo.: Miguel Ángel Rosales León